Estudio Nosotros Equipo

Sobre nosotros

MOMPESTUDIO es un estudio de arquitectura y diseño fundado por Rafael Garcia Devesa y Paula de Francisco Puig en 2020.

Nuestro propósito es el de diseñar una arquitectura en sintonía con el medio en el que se implanta y conectada con cada u no de nuestros clientes, profundizando en sus necesidades y hábitos, con el fin de mejorar los espacios en los que habitan.

Prestando especial atención a la ejecución de cada uno de nuestros proyectos, acompañamos al cliente en todas las fases del mismo, permitiendo que todo el proceso sea sencillo, cómodo y divertido.

El estudio

El Albir

MOMP estudio nace como un lugar donde crear, vivir, disfrutar y crecer. La oportunidad de diseñar un espacio propio incita a la reflexión sobre el futuro, dichas reflexiones concluyen en la necesidad de no condicionar el espacio con elementos rígidos que no permitan adaptarlo a las diferentes situaciones que se den a lo largo del tiempo.

El desafío a la hora de enfrentar el diseño viene dado por la necesidad de encajar un programa versátil y flexible dentro de un espacio limitado, que además exprese las inquietudes y personalidad del estudio. El objetivo es el de generar diferentes zonas que permitan desarrollar el trabajo presente sin condicionar los posibles usos que se puedan desarrollar en el futuro.

Apreciar la belleza en el aspecto que presentan los materiales naturales conforme se erosionan y envejecen es algo a lo que no estamos acostumbrados hoy en día y es el aspecto que dota de identidad y valor a la mayoría de las obras monumentales que admiramos. La forma en la que los materiales naturales reflejan el paso del tiempo es algo que permite que los espacios evolucionen y reflejen diferentes estados y momentos en contraposición con o estático y la perfección.

Las imperfecciones e historia que cuenta cada pieza, literalmente única debido a su manufactura, resulta perfecto para ejemplificar este hecho. El barro se relaciona con la zona donde se produce el proceso creativo y se desarrolla el trabajo. Establece una analogía entre la artesanía en el proceso arquitectónico y el de la manufactura de las piezas de barro, en las que se pueden apreciar las huellas de las personas que las trabajaron, de la misma forma que pretendemos dejar nuestra huella en los proyectos que llevamos a cabo.

Existe una marcada transición entre el espacio de trabajo, con sus imperfecciones, y los espacios de office y sala de reuniones. Éstos se presentan como espacios abstractos en los que se unifica el acabado del pavimento, paredes y techos a través del uso de materiales continuos con la misma tonalidad en todos ellos.

El único elemento que sobresale del lienzo creado por materiales continuos es la madera. El revestimiento de madera se relaciona con los espacios de servicio y almacenamiento. El diseño integral de la carpintería esta realizado por el estudio, por lo que se ha adaptado al máximo a las necesidades y estética

NUESTRO EQUIPO

RAFAEL GARCÍA DEVESA

Socio Arquitecto

PAULA DE FRANCISO PUIG

Socio Arquitecto

ALVARO RAMIRO HERRERO

Ingeniero

MARIA DE LOS ANGELES CINTA

Arquitecta

KRASI YULIANOVA

Arquitecta

SERGIO RÓDENAS GÓMEZ

Arquitecto técnico

MARÍA PARRA GRANELL

Arquitecta

GUILLERMO BAYARRI CEBRECOS

Arquitecto

SONIA GARCÍA PEREZ

Diseñadora de interiores

BELÉN CABEDO FABRA

Arquitecta

COLABORADORES:

Visualización 3D

Ferran Domenech Molines
Lucas Manuel Sánchez

Ingenieria

Caselles Ingenieros