
Gran canaria
Una vivienda donde se funde el espacio interior con el exterior.
Esta vivienda unifamiliar se encuentra ubicada en Alfaz del Pi, Alicante. Situada en una parcela en esquina, orientada hacia el sureste, posee unas vistas panorámicas hacia la Serra Gelada.


La vivienda se implanta en el terreno mediante módulos diferenciados, cuidadosamente dispuestos para maximizar el aprovechamiento de la parcela y sus espacios exteriores. Esta disposición permite la creación de patios entre los módulos, generando una sensación de apertura y conexión con el entorno circundante. Las terrazas se integran hábilmente entre las estancias de la vivienda, facilitando una transición fluida entre el interior y el exterior.
Estas terrazas, se materializan de manera diferente a lo largo del proyecto, permitiendo adaptarse a las necesidades de cada estación del año. Algunas de estas terrazas están cubiertas, mientras que otras están parcialmente cerradas mediante pérgolas de madera. Estas pérgolas permiten la circulación del aire y tamizan la entrada de luz.


Con respecto a la materialidad de la vivienda, el exterior de la planta baja se proyecta revestida de piedra natural, generando un gran zócalo que delimita y marca este nivel. Este revestimiento llega hasta la línea de las carpinterías exteriores, generando una línea continua que se repite en todas las fachadas y se reinterpreta en el diseño del interior de la vivienda.
El tratamiento del espacio exterior, se diseña siguiendo la configuración en planta de la propia vivienda. Se utilizan diferentes tratamientos que generan terrazas pavimentadas combinados con espacios verdes y zonas de grava. La morfología de la piscina, se adapta a estas geometrías en planta, permitiendo obtener un espacio de descanso perpendicular al vaso de la piscina.


La planta baja de esta vivienda alberga los espacios propios de la zona de día, conectados todos ellos con terrazas exteriores situadas al sureste. El salón se concibe como un espacio a doble altura, conectado visualmente con el comedor, que genera un espacio intermedio entre el salón y la cocina.
En este nivel, se encuentran también dos habitaciones. La habitación de invitados se encuentra próxima al acceso principal y al núcleo de comunicaciones, para preservar la privacidad del resto de la vivienda. La habitación principal se sitúa orientada hacia el suroeste, aprovechando la luz de la tarde y generando una terraza privada diferenciada de las terrazas propias de las zonas comunes.


En la primera planta, se ubica una tercera habitación con baño en-suite. El resto del espacio se utiliza como una terraza solarium.
En el diseño interior de la vivienda se utilizan materiales con colores neutros y cálidos. Toda la madera del proyecto se plantea de roble natural, tanto en los elementos exteriores tales como celosías, como en el resto de carpinterías y panelados del proyecto.
La iluminación del espacio exterior, así como del interior de la vivienda se ha medido cuidadosamente, permitiendo que mediante pequeños focos de luz y la utilización de foseados y luces indirectas, se generen diferentes ambientes.


