0%
MOMPESTUDIO Image
Boceto Casa V

Casa V

Una casa en el corazón del Albir

En el corazón del Albir y colindante al museo arqueológico encontramos Casa V. El proyecto plantea la reforma integral de esta vivienda existente para dotarla de una nueva imagen más actual y más relacionada con su entorno cercano.

Con el fin de aprovechar al máximo la estructura existente y al mismo tiempo permitir que la vivienda se adapte a las necesidades estéticas y distributivas de los clientes, se sitúan en planta baja de forma diáfana los usos de día, permitiendo conectar los diferentes espacios de forma visual y conectándose a su vez con el espacio exterior circundante.

Al tratarse de una vivienda existente, las alturas de cada planta se ven limitadas por los forjados actuales, por lo que, para poder ganar altura en esta planta, se excava hasta alcanzar la cota de cimentación, permitiendo aumentar la altura libre, y también generar distintos niveles entre los usos de la vivienda que separan espacial y visualmente el comedor-cocina del espacio destinado a salón.

En planta primera se sitúan los espacios de noche, consiguiendo mayor privacidad en estas zonas, las cuales se conectan a una terraza exterior semicubierta con vistas directas al museo arqueológico.

Uno de los mayores esfuerzos del proyecto se ha destinado a la fachada de la vivienda. Con dos funciones principales, una de ellas la estética de la vivienda, y otra de ellas la funcionalidad de la misma, la envolvente de la casa se ha diseñado trasdosando exteriormente la fachada actual. Este gesto permite, en primera instancia aislar térmicamente la vivienda y permitir mediante falsos muros resolver las bajantes de la vivienda de manera oculta.

Además, los diferentes espesores de este trasdós, permiten generar un juego geométrico de entrantes y salientes en fachada, lo que otorga la imagen de la vivienda. Estos paños se tratan materialmente de forma distinta en función de su posición, permitiendo generar un juego entre el uso de piedra natural y mortero de cal.

Además, los diferentes espesores de este trasdós, permiten generar un juego geométrico de entrantes y salientes en fachada, lo que otorga la imagen de la vivienda. Estos paños se tratan materialmente de forma distinta en función de su posición, permitiendo generar un juego entre el uso de piedra natural y mortero de cal.

Localización

El Albir

Estado

En Construcción

Fecha inicio del proyecto

Enero 2024

Menu
Casa Estocolmo

Casa Estocolmo